La Educacion
domingo, 12 de abril de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
La Educacion
La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al
educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también
implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de
ser de generaciones anteriores.
TIPOS DE EDUCACIÓN (FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL)
Independientemente
de los tipos de educación que existan, todas estan encaminadas a educar a
transmitir conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.
Existen
varios tipos de educación entre ellos destacan la educación: formal, no formal
e informal a continuación haremos mención a algunas de sus características generales:
La educación
formal también conocida como formación
reglada, es el proceso de educación integral correlacionado que abarca los
niveles educativos y que conlleva una intención deliberada y sistemática que se
concretiza en un currículo oficial, aplicado con definidos calendario y
horario, es el aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o
formación, con carácter estructurado (según objetivos didácticos, duración o
soporte) y que concluye con una certificación.
La educación
no formal es el aprendizaje que se obtiene en las
actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el
ocio. No está estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte)
y normalmente no conduce a una certificación, ha sido creado expresamente
para satisfacer determinados objetivos, surge a partir de grupos u
organizaciones comunitarias.
La educación
informal es un proceso de aprendizaje continuo y
espontáneo que se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación
no formal, como hecho social no determinado, de manera no intencional, es decir
la interacción del individuo con el ambiente, con la familia, amigos, y todo lo
que le rodea.
Cada
uno de estos tres tipos de educación juega un papel específico y complementario
a los otros dos y los tres son necesarios para lograr los resultados deseados
La informática en la educación
El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la
educación, y es especialmente en este terreno donde más deben emplearse los
medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la calidad de la
enseñanza.Vivimos en una sociedad comandada por las nuevas tecnologías, donde
la informática juega un papel fundamental en todos los ámbitos. Por ello, es
importante tomar conciencia de lo necesario que es saber manejar los
principales programas. No hay duda, que cada vez más, pequeños y mayores, están
más familiarizados con esta herramienta. Hoy en día, conocer la tecnología y
utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es una
necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de
eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como personal.
Analiza conocimientos
básicos sobre los fundamentos teóricos de los medios, el impacto de la
informática en la educación, sus implicaciones y modalidades con
responsabilidad crítica.
Promueve la alfabetización científica, mostrando la ciencia
y tecnología como una actividad humana de importancia en la educación.
Práctica adecuadamente las nuevas tecnologías como
herramientas innovadoras de su conocimiento y aprendizaje en el campo
educativo.
Importancia de la informática en la educación
Desde su creación hasta nuestros días, la importancia y la
presencia que la red informática ha ido adquiriendo en nuestras vidas ha
crecido de tal forma que, sin lugar a dudas, constituye en la actualidad uno de
los medios de expansión y obtención de información con más presencia e impacto
a escala mundial. Todo ello en un espacio de tiempo que no supera los veinte
años.
Ventajas de la informática en la educación
Desde el ámbito del aprendizaje: Que el alumno aprende ha través de los errores, hay
mayor comunicación entre el profesor y el alumno, alfabetización tanto visual
como intelectual, aprendizaje cooperativo, mayor desarrollo de habilidades para
buscar y seleccionar información, mejora las competencias y creatividad tanto
del profesor y del alumno, facilidad ha acceso ha información y visualización
de software educativos y no educativos.
Desde el ámbito del estudiante: El estudiante aprende de forma rápida y entretenida,
tiene acceso ha diferentes recursos educativos para el aprendizaje,
personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el alumno tiene una
auto evaluación, mayor comunicación con el profesor, permite ha distintas formas
de estudios, compañerismo y socialización.
Desde el ámbito del profesor: Mayor fuente de información para la docencia,
orientación, motivación y ayuda para los
profesores, individualizacion y poder enseñar de forma unitaria en los alumnos,
mayor contacto con los alumnos, ya no tiene que realizar trabajos repetitivos
sino opta por la diversidad, facilita en su evaluación, los profesores se
pueden actualizar tanto en su profesión como en el ámbito personal, crean
medios de investigación didáctica para el aula y mayor contacto con otros
profesores para poder ayudarse y apoyarse entre sí.
Desventajas de la Informatica en educación
En el ámbito para el aprendizaje: Tienen distracciones en los alumnos, dispersión,
mucha pérdida de tiempo, informaciones en donde no se tiene que fiar,
información incompleta y superficial en donde afecta tanto en la enseñanza y
aprendizaje, visión parcial de la realidad y dependencia de los demás.
En el ámbito de los estudiantes: Adicción en ellos, Aislamiento, cansancio visual,
problemas físicos, perdida de tiempo, comportamientos indebidos, falta de conocimientos de los lenguajes, virus, pornografía, uso indebido de la informática, esfuerzo económico.
En el ámbito de los profesores: Estrés, minimo esfurzo para el desarrollo de las
ideas, desfases respecto ha otras actividades, problemas en el mantenimiento de
ordenadores, supeditación a los sistemas informaticos, mayor dedicación ha la
infomatica y no a los libros y necesidad de actualizar equpos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)