Desde el ámbito del aprendizaje: Que el alumno aprende ha través de los errores, hay
mayor comunicación entre el profesor y el alumno, alfabetización tanto visual
como intelectual, aprendizaje cooperativo, mayor desarrollo de habilidades para
buscar y seleccionar información, mejora las competencias y creatividad tanto
del profesor y del alumno, facilidad ha acceso ha información y visualización
de software educativos y no educativos.
Desde el ámbito del estudiante: El estudiante aprende de forma rápida y entretenida,
tiene acceso ha diferentes recursos educativos para el aprendizaje,
personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el alumno tiene una
auto evaluación, mayor comunicación con el profesor, permite ha distintas formas
de estudios, compañerismo y socialización.
Desde el ámbito del profesor: Mayor fuente de información para la docencia,
orientación, motivación y ayuda para los
profesores, individualizacion y poder enseñar de forma unitaria en los alumnos,
mayor contacto con los alumnos, ya no tiene que realizar trabajos repetitivos
sino opta por la diversidad, facilita en su evaluación, los profesores se
pueden actualizar tanto en su profesión como en el ámbito personal, crean
medios de investigación didáctica para el aula y mayor contacto con otros
profesores para poder ayudarse y apoyarse entre sí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario